![]() |
Bandera de España. |
Hay una cosa que no ha cambiado en España desde los tiempos de Maricastaña: las continuas peleas entre izquierdas y derechas. Por lo menos los monárquicos se han apartado, difuminándose en su propio absurdo. Era algo que iba a pasar tarde o temprano ¿para que defender la sangre azul, cuando es roja? Sin embargo, esa lucha entre conservadores y progresistas, es decir, entre capital y "libertad", sigue existiendo. Ya pasó en una oportunidad de oro durante las Cortes de Cádiz, en 1812 (constitución progresista y no puesta en vigor) y lo echamos a perder con esa disputa dualista; después de eso estuvimos hasta 1837 (la constitución de 1812 entro en vigor) sin un mínimo poder de decisión y a partir de ese momento las guerras y disputas entre esos dos partidos, el conservador y el progresista se sucedieron de manera muy sospechosa: 1845 (conservador); 1852 (absolutista y no puesta en vigor); 1856 (la de 1845 pero con una notita y no promulgada); 1869 (progresista y duró dos años ¿qué se puede hacer en dos años, sobre todo en esa época?); proyecto de 1873, Primera República (que no llegó a promulgarse); 1876 constitución liberal monárquica (que fue una de las épocas más convulsas de España en materia política y el bipartidismo enfermizo fue pudriendo el sistema de arriba a abajo, como hoy);